Biografía de Juan Carlos Onetti
Biografía de Juan
Carlos Onetti
Juan Carlos Onetti fue uno de los más grandes escritores y periodistas uruguayos. Tras crecer en un ambiente en el que no terminó los estudios secundarios y en el que tuvo que trabajar en diferentes oficios, viajó a Buenos Aires en 1930, al casarse con su primera esposa. Una vez en Argentina comenzó a publicar críticas de cine y a colaborar en revistas.
Luego de su divorcio, Onetti regresó a Uruguay, aunque estuvo viajando de manera regular a Argentina, donde mantuvo buenas relaciones. Durante aquellos años no dejó de escribir pese a que no encontró facilidades para publicar. Sin embargo, a partir de 1939 comenzó a trabajar para la revista Marcha y publicó su primer libro, El pozo (1939). En 1941 pasó a formar parte de la Agencia Reuters y en 1950 publicó La vida breve, considerada su mejor novela, libro fundacional de Santa María. En adición, en 1975 decidió mudarse a Madrid, para alejarse de la dictadura militar instaurada en Uruguay; a pesar de ello, continuó escribiendo, y en 1980 es propuesto al Premio Nobel de Literatura. Ese mismo año recibió el más alto galardón de las letras hispanas: el Premio Cervantes. Además cosechó otros premios, como el Nacional de Literatura de Uruguay o el de la Crítica de Narrativa.
Finalmente, en 1993 se publicó su última novela: Cuando ya no importe, en la que cierra el universo creado alrededor de Santa María, y murió en Madrid en 1994.
Comentarios
Publicar un comentario