Biografía de Domingo Faustino Sarmiento
Biografía de
Domingo Faustino Sarmiento
Domingo
Faustino Sarmiento fue un educador, hombre de estado y escritor, nacido el 14
de Febrero de 1811 en la provincia de San Juan. Fue maestro rural y culminó
siendo Presidente de la Argentina (desde el año 1868, hasta el ´74). Asimismo,
como presidente, fundó las bases para un futuro progreso en la educación,
estimuló el crecimiento del comercio y la agricultura, así como también empujó
el crecimiento del transporte rápido y la comunicación. Como escritor, es
mayormente recordado por su estudio biográfico-sociológico Civilización y barbarie: vida de Juan Facundo Quiroga, y aspecto
físico, costumbres, y hábitos de la República Argentina.
Durante su
período de estadío en Chile, Sarmiento escribió Facundo, una apasionada denuncia contra la dictadura de Juan Manuel
de Rosas a través de la biografía de Juan Facundo Quiroga, Teniente gaucho de
Rosas. El mencionado escrito fue criticado por su estilo errático y
simplificaciones. Sin embargo, ha sido nombrado como el libro más importante producido
en la América Española.
En 1845 el
gobierno chileno envió a Sarmiento a Europa y Estados Unidos para estudiar
métodos educacionales. Luego de tres años regresó, convencido de que Estados
Unidos tenía el modelo a seguir por Latinoamérica para su desarrollo. Sarmiento
regresó a la Argentina para ayudar a derrocar a Rosas en 1852; continuó
escribiendo y con actividades educacionales y reingresó en la política
argentina.
A su vez, Domingo
fue elegido presidente en el año 1868, e inmediatamente comenzó a aplicar sus
ideas liberales - principios democráticos, derechos civiles y su oposición
contra los regímenes dictatoriales- para construir una nueva Argentina.
Él construyó
escuelas primarias, secundarias, escuelas normales y colegios para
entrenamiento profesional y técnico, además de encargarse de la realización de
bibliotecas y museos.
Cuando
terminó su mandato en 1874, Sarmiento continuó activo en la vida pública. Lo
que es más, gran cantidad de 52 libros que publicó fueron acerca de temas
educativos.
Y finalmente
Sarmiento falleció el 11 de Septiembre de 1888 en la ciudad de Asunción, en
Paraguay.
Comentarios
Publicar un comentario