Biografía de Ernesto Sábato

Biografía de Ernesto Sábato

 

 Ernesto Sábato, nacido el 24 de junio de 1911, en la ciudad de Rojas, provincia de Buenos Aires, fue físico, escritor, ensayista y pintor. Tenía una de las personalidades más destacadas del siglo XX de la Argentina.

Era hijo de padres emigrados italianos, estudió Física en la Universidad de la Plata (Buenos Aires) y participó activamente con los jóvenes comunistas viajando a Bruselas, Moscú y París, donde completó su formación. Lo que es más, impartió clases de Física en la Universidad de la Plata, pero se vió obligado a dimitir por cuestiones políticas.

En la década de los cuarenta comenzó a colaborar en la revista Sur, donde conoció a Jorge Luis Borges, a las hermanas Victoria y Silvina Ocampo y a Adolfo Bioy Casares. En 1945 publicó la colección de ensayos breves Uno y el Universo, su primera obra. Ese mismo año abandonó su vocación científica para dedicarse por completo a la literatura. En 1947 trabajó para la UNESCO y empezó a escribir su gran obra, El túnel.

Su pensamiento político se ha visto reflejado en su vida y obra. Por su defensa de derechos y valores contrarios a la política dictatorial argentina, es elegido en 1984 como presidente de la Comisión Nacional sobre Desaparición de Personas (CONADEP), que redactó el Informe Sabato, conocido en España como Nunca más.

A lo largo de su carrera recibió varios premios como el Miguel de Cervantes de Literatura en 1984 o el Menéndez Pelayo en 1997. Asimismo, como novelista, las obras que lo dieron a conocer internacionalmente son Sobre héroes y tumbas (1962), Alexandra (1967) y Abaddón el exterminador (1974).

Debido a su ceguera, en los últimos años de su vida a penas casi podía leer y escribir; se dedicó a la pintura y otras aficiones. Y falleció el 30 de abril de 2011 en Santos Lugares, Buenos Aires, Argentina.

 


Comentarios

Entradas populares