Un poco acerca de "La Cautiva" de Esteban Echeverría

 


En este apartado justificaré porqué María, un personaje que forma parte de “La Cautiva” escrita por Esteban Echeverría,  puede ser considerada una heroína trágica.

María puede ser considerada una heroína trágica debido a su destino adverso y las circunstancias que la rodearon. A pesar de su nobleza y valentía al luchar por su libertad y la de Braian, su historia está marcada por su captura, el desarraigo cultural y sufrimiento emocional, elementos característicos de los héroes trágicos que experimentan un destino inevitable y con frecuencia triste. Asimismo, su lucha por escapar del cautiverio, salvar a su amado, su sentido de identidad perdido y su trágico final contribuyen a su condición de heroína trágica en la literatura.

A la protagonista de este poema se la menciona como una persona común que tiene las mismas condiciones que cualquiera de nosotros, pero había algo que la distinguía sobre el resto: el no querer abandonar a Braian, a pesar de que, en el fondo, ella supiese que no había forma de que el pudiese ser salvado. Ella podría haber huido por su cuenta. Sin embargo, prefirió quedarse y arriesgar su vida para intentar salvar la de Braian. Todo héroe está sometido a un conflicto, en éste caso, poder sobrevivir dentro de ésta gran matanza; y para resolverlo María tomó distintas peripecias (caminos). Una vez asumido el conflicto, y tomados los diferentes caminos, María logró alimentarse junto con Braian en el pajonal; donde él se recuperó. Aquí es donde consideramos que éste suceso levantó el ego de María, y la hizo creer que podrían llegar a huir del desierto. Por esta razón, ella comete la Hybris (la soberbia), y como consecuencia se desencadenó el error trágico (Hamartia), lo que hizo que la mencionada heroína caiga. La hamartiria se produjo cuando el incendio comenzó a expandirse, y Braian, quien María creía que iba a estar recuperado para ese entonces, estaba aún más débil.

Luego podemos observar el Pathsos (padecimiento), en donde se muestra el primer momento en el que María pierde la esperanza. Ella pensó que no iba a poder salvar a Braian, y que la posibilidad de volver a su hogar era muy lejana. Se sintió abandonada al verlo morir en sus brazos. Después, María les preguntó a los soldados, compañeros de Braian, que ha sido de su hijo, y ellos con dolor respondieron “Los indios lo degollaron”[1]. Esta inesperada noticia provocó la triste muerte de la heroína. En ese padecer, ella tuvo que volver a levantarse y resurgir para poder salir victoriosa.

Finalmente, entendemos que María triunfó con su muerte, ya que cuando su corazón dejo de palpitar, y no encontró a quien amar, murió para reencontrarse y reunirse con quienes amaba; los cuales eran por los que ella había dado su vida.

En adición, podemos concluir que el amor de María hacia Braian fue la condena de su muerte, hecho que muestra indicios de la corriente denominada romanticismo.

Este apartado lo he realizado en conjunto, con la participación del bloguero Renzo Rodríguez. Para más información adjunto el link de su blog: https://bloggerunatardeyuncafe.blogspot.com.

 



[1] [1] ECHEVERRÍA ESTEBAN “La cautiva” en upload.wikimedia.org, p.79.

Comentarios

Entradas populares