Biografía de José Hernández
Biografía
de José Hernández
José Rafael
Hernández, nacido el 10 de noviembre de
1834 en Buenos Aires, y murió el 21 de octubre de 1886; fue un poeta, político,
periodista y militar argentino, especialmente conocido como el autor del Martín
Fierro, obra máxima de la literatura gauchesca.
De pequeño estuvo al
cuidado de tíos y abuelos mientras sus padres trabajaban en el campo. Allí el
joven Hernández permaneció unos años, impregnándose del mundo rural. Sin
embargo, regresó a Buenos Aires tras la batalla de Caseros, y se vio
involucrado en las luchas políticas que dividieron al país después de la caída
de Juan Manuel de Rosas. Trabajó en dicha ciudad como empleado de comercio y
que participó activamente en la batalla de Cepeda junto a Justo José de
Urquiza.
Tras participar en la
batalla de Caseros y Cepada, volvió a luchar con las tropas confederadas que
sufrieron la derrota de Pavón, y se dedicó entonces al periodismo.
Obligado al exilio,
en el sur de Brasil escribió los primeros versos de El gaucho Martín Fierro, que completó y publicó a su regreso a
Buenos Aires. Después de un nuevo exilio en Uruguay, retornó definitivamente a
Argentina en 1875 y resultó elegido diputado por la capital en 1879, año en que
publicó La vuelta de Martín Fierro.
En 1882 dio a conocer
Instrucción del estanciero. Tratado completo para la plantación y manejo de
campo destinado a la cría de hacienda vacuna, lanar y caballar, libro que, pese
a lo específico del título, tiene un marcado asunto político.
Comentarios
Publicar un comentario